viernes, 23 de noviembre de 2012
FOTOS DE LA CONFERENCIA IMPARTIDA POR D. FERNANDO MARTÍN MARTÍN, SOBRE EL GUERNICA DE PICASSO
CON MOTIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN Y PRIMERA EXPOSICIÓN DEL GUERNICA, D. FERNANDO MARTÍN MARTÍN, DOCTOR EN GEOGRAFÍA E HISTORIA, PROFESOR TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y ESPECIALISTA EN ARTE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO HA IMPARTIDO UNA CLARIFICADORA Y COMPLETA CONFERENCIA SOBRE ESTA GENIAL OBRA DEL GRAN PINTOR ESPAÑOL, PABLO PICASSO; TITULADA: "REFLEXIONES EN TORNO A UN SIGNIFICADO UNIVERSAL: GÉNESIS, EVOLUCIÓN E ICONOLOGÍAS DEL "GUERNICA" DE PABLO PICASSO", EN EL SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL LA ALMONA (DOS HERMANAS).
LA CONFERENCIA HA CONTADO CON UNA MUY BUENA ASISTENCIA DE PÚBLICO, QUE HA SEGUIDO LAS DOCUMENTADAS E ILUSTRADAS EXPLICACIONES DEL CONFERENCIANTE CON ENORME INTERÉS.
DESDE AQUÍ, EL COLECTIVO ARTÍSTICO VENTANA PLÁSTICA QUIERE MOSTRAR SU AGRADECIMIENTO A D. FERNANDO MARTÍN MARTÍN, QUE DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE LE PROPUSIMOS IMPARTIR ESTA CONFERENCIA MOSTRÓ GRAN RECEPTIVIDAD, AMABILIDAD E INTERÉS EN COLABORAR CON NOSOTROS PARA LLEVAR A CABO ESTE EVENTO.
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.494024293953491.103292.100000377750913&type=1
jueves, 22 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
PINTURA EN DIRECTO, Y SOLIDARIA, DE FERNANDO GARRIDO ROBRES
FERNANDO GARRIDO ROBRES, MIEMBRO DEL COLECTIVO, HA TENIDO LA INICIATIVA DE PINTAR EN DIRECTO PARA AYUDAR A UN ANTIGUO COMPAÑERO Y AMIGO. ERA LA PRIMERA VEZ QUE MOSTRABA EL ACTO ÍNTIMO DE PINTAR EN PÚBLICO. TODO UN RETO QUE HA SUPERADO Y CON EL QUE HA CONSEGUIDO SU OBJETIVO.
FERNANDO, ADEMÁS DE SER UN ARTISTA RECONOCIDO Y MUY ESTIMADO EN CEUTA, CIUDAD CON LA QUE TIENE MUCHOS LAZOS Y DONDE RESIDE ACTUALMENTE, ES UNA PERSONA SOLIDARIA, QUE NO DUDA EN OFRECER SU ARTE PARA AYUDAR A QUIENES LO NECESITAN.
LOS ARTISTAS NO PUEDEN VIVIR AISLADOS EN SUS TORRES DE MARFIL; DEBEN MEZCLARSE CON SU GENTE E IMPLICARSE CON ELLOS, APORTANDO SU ESPÍRITU CREATIVO Y SU ENERGÍA EN BENEFICIO DE LA COLECTIVIDAD; DEBEN COMPARTIR SU DON EN ARAS AL BIEN COMÚN.
OS DEJO LA ENTREVISTA QUE LE HICIERON EN "EL FARO DE CEUTA":
http://www.elfarodigital.es/ceuta/sociedad/110294-lo-que-importa-no-es-el-dinero-sino-procurar-la-felicidad-de-quien-te-rodea.html
domingo, 18 de noviembre de 2012
CONFERENCIA SOBRE EL GUERNICA DE PICASSO A CARGO DE D. FERNANDO MARTÍN MARTÍN
CONFERENCIA
“REFLEXIONES EN TORNO A UN SIGNIFICADO
UNIVERSAL: GÉNESIS, EVOLUCIÓN E ICONOLOGÍAS DEL "GUERNICA" DE PABLO
PICASSO.”
PONENTE: D.
FERNANDO MARTÍN MARTÍN (Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte, en
la facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. Especialista
en Arte español Contemporáneo)

LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL LA
ALMONA (c/. LA MINA, S/N . DOS
HERMANAS)
DÍA: VIERNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 HORA: 20:00 HORAS
ORGANIZA: COLECTIVO ARTÍSTICO VENTANA PLÁSTICA
COLABORA: CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y CULTURA DEL
AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS


FERNANDO MARTÍN
MARTÍN
Es
doctor en Geografía e Historia. Ha cursado estudios de Cinematografía en la
Escuela de esta misma área de Valladolid. Especialista en Arte español
Contemporáneo, al cual dedica básicamente su línea de investigación y docencia, juntamente con la Museología. Profesor
Titular del Departamento. de Historia del Arte, en la facultad de Geografía e
Historia de la Universidad de Sevilla.
Ha
impartido la asignatura de Historia del Cine en dicho Departamento y su docencia tiene como perfil la Historia del Arte
del S. XX y la Museología, disciplina ésta a la que ha dedicado diversas
actividades, participando en numerosos cursos que han tenido como tema
principal, las Áreas del Patrimonio y Museografía.
Dentro
de la Museología y desde 1996 imparte cursos de Doctorado en el Centro de
Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, y desde 1999 en la Universidad
Carlos 111 de Madrid, en cuya Facultad de
Humanidades y Comunicación ha estado en Comisión de Servicios durante el
período académico de 2000-2001. Así mismo y desde el año 2000 también dicta un
curso de Doctorado en Santo Domingo en la Universidad Autónoma de dicho país,
dentro de la Facultad de Humanidades e Instituto Americano de Investigaciones
Antropológicas. Como docente e Investigador de Arte Contemporáneo Español ha
organizado cursos y seminarios de arte actual en varias ciudades españolas,
siendo, así mismo impulsor y director desde 1993 de las Jornadas de Arte
Contemporáneo celebradas anualmente en Sevilla. En la actualidad es
representante de la Universidad de Sevilla en el Comité Internacional de la
Asociación para la Divulgación del Arte Contemporáneo "European Art
Lovers" dependiente de la UNESCO. Desde 1997 es miembro del proyecto de
investigación "El Movimiento Moderno: Metáforas y Proyectos" de la
Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de libros y numerosos artículos, entre
los primeros "El Pabellón de la
República en la Exposición de París en 1937', "Arte Contemporáneo
en Córdoba 1957-1990', "De la Pasarela a Nuestros Días. Arte Contemporáneo
en Sevilla', "Diez Pintores Andaluces', "Panorama del Arte Sevillano
1950-1990', y "Luís Gordillo'.
Ha
comisariado varias exposiciones, entre ellas "Remedios Varo",
"Madrid" 1988, " Diez Pintores Andaluces", " Córdoba y Málaga" 1990, " Gregario Prieto y su
Mundo" 1994. Actualmente está preparando las exposiciones en calidad de
Comisario del pintor José María Córdoba
para el museo
municipal de Málaga 2002 y la del grabador y pintor
Fernando Bellver para Sevilla 2003.
Comisario
del pintor “Claudio Díaz”. Sevilla, 2010.
Comisario
del pintor “Juan Romero”. Sevilla, 2012.
PUBLICACIONES
-
Paco Aguilar: el arte como evocación gratificante. Catálogo Paco Aguilar.
Madrid 2011.
-
Vivencias.
Catálogo Claudio Díaz (1968-2010). Sevilla, 2010
-
Paco Broca: el
pintor que escucha a la naturaleza. El paisaje.com. Sevilla, 2010
-
Crisis, mercado y coleccionismo en Andalucía. Revista Laboratorio de Arte
nº 22. Sevilla, 2010
-
Miguel Carini, pasión creadora. Miguel Carini, mapa del cielo austral. Puerto Rico,
2010.
viernes, 9 de noviembre de 2012
CUATRO EXPOSICIONES EN LA ALMONA
TRES NUEVAS EXPOSICIONES PARA LA ALMONA, Y SUMAN CUATRO
DOS HERMANAS ES UNA CIUDAD VIVA CULTURALMENTE, Y ESTO SE REFLEJA EN MUCHOS ÁMBITOS E INSTITUCIONES. POR SUPUESTO EL CENTRO CULTURAL LA ALMONA, DEPENDIENTE DE LA DELEGACIÓN DE CULTURA, ES EL LUGAR DONDE SE CONCENTRAN GRAN PARTE DE ELLAS.
SI YA HACE UNOS DÍAS SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN DE CARTELES SOBRE EL GRAN ARTISTAS FRANCÉS, TOULOUSE-LAUTREC; ESTA NOCHE SE LE HAN UNIDO TRES MÁS, Y CADA UNA DEDICADA A DISTINTAS TÉCNICAS ARTÍSTICAS COMO SON LA FOTOGRAFÍA, LA PINTURA Y EL GRABADO.
ESTAS TRES EXPOSICIONES SON:
-"DETRÁS DE LA IMAGEN" DE JOSEFA MEDINA (GRABADOS)
"Josefa Medina García, profesora de Escuela de Arte de Sevilla, Jefe de Departamento de Volumen de la misma.Desde hace varios años alterna su labor docente en el Departamento de Interiorismo de Escuela de Arte con la actividad artítica en el campo del grabado calcográfico.
Forma parte del grupo de Investigación S.O.S., patrimonio de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla
El grabado como técnica de expresión artística renovada y actualizada no tiene límites.
La idea del dibujo, del color va tomando froma, la expresividad de la imagen queda grabada, rayada, marcada por sobre una plancha de metal, madera, plástico y cartón, de ésta imagen, que es el medio, nace la estampa que es el soporte definitivo."
-"EXPOSICIÓN DE PINTURA CIRENDE" DE JOSÉ IGNACIO DELGADO DELGADO
"... la muestra Cirende, exposición de pintura, la carta de presentación de José Ignacio Delgado Delgado, pintor extremeño afincado en Dos Hermanas. Una colección de pinturas figurativas y abstractas, muy expresiva y llena de colorido."
-"BANDOLEROS" DE DARIO ARANYO (FOTOGRAFÍAS)
"...La creación artística ocupa extensos volúmenes dentro de su vasto catálogo, y en la que toma especial relevancia instantáneas que abundan en la riqueza cromática que aporta el folclore andaluz. De entre esta selección cabe destacar sus escenas que recrean la vida de los bandoleros andaluces del siglo XIX, una completa serie donde saca a relucir lo mejor de su técnica y que han formado su proyecto final con el que ha completado de forma brillante sus estudios..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)